Neymar afrontara un juicio por fraude relacionados con su fichaje por el Barcelona.

De acuerdo con diversos medios de prensa, el juicio se desarrollará en siete sesiones, a partir del 17 de octubre. Las personas demandadas pueden recibir penas de prisión por dos delitos: cohecho entre particulares y falsificación mediante contratos ficticios en las negociaciones que propiciaron el fichaje de Neymar por el Barcelona entre 2011 y 2013.
Libertad condicional para Neymar
La estrella del fútbol brasileño estará en libertad condicional junto con sus padres y los ex presidentes del club. Los dos pueden tener penas de dos años de prisión y 10 millones de euros.
La demanda surge a raíz de la denuncia del fondo de inversión D.I.S Deportes y Organización de Eventos LTDA, que poseía el 40% de los intereses de la sociedad de Neymar y que alega que se vio perjudicado por el hecho de que no se le pagara lo que se le debía por el fichaje del jugador en el Barcelona cuando Sandro Rosell era presidente y vicepresidente de Bartomeu.

En el caso de la Federación Brasileña de Asociaciones Deportivas Profesionales, que se adhirió a la acción privada del D.I.S., manifestó que sus derechos, constituidos por una cuota de transferencia, también fue vulnerada
Solicitan condenas para la familia y cercanos
También pidió dos años de prisión para el padre de Neymar y un año para su madre, acusada, como su hijo, de soborno comercial, así como una multa para la empresa familiar N&N. En sus conclusiones preliminares, la fiscalía pidió dos años de prisión y una multa de 10 millones de euros para Neymar, que actualmente juega en el club francés PSG, y cinco años de prisión para Sandro Roselle.
También se piden dos años de prisión para el padre de Neymar y uno para su madre, que, al igual que su hijo, está acusada de soborno comercial, y una multa para la empresa familiar N&N.
#ULTIMAHORA Neymar es absuelto en el juicio por las supuestas irregularidades de su fichaje por el FC Barcelona (tribunal) ⚽ #AFP #AFPdeportes pic.twitter.com/3e0iKpxGiQ
— Agence France-Presse (@AFPespanol) December 13, 2022